¿Qué es la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)?
Es una infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) la cual produce una batalla del sistema inmune para tratar de eliminarlo; el objetivo del patógeno es atacar y destruir los glóbulos blancos comprometiendo de esta manera la inmunidad del paciente, aumentando el riesgo o predisposición a ciertas infecciones y cáncer.
¿Qué es la prueba de Anticuerpos VIH?
Es el análisis de la muestra de sangre a través del cual se busca la presencia de anticuerpo contra el VIH, los cuales pueden estar presentes entre la 2 semanas y 6 meses posterior a que la persona contrae la infección por el VIH.
¿Con que pruebas contamos en el laboratorio?

- Prueba de VIH (4ta Gen)
- Prueba de VIH Carga Viral
- Prueba de VIH Proviral
- HIV DUO ULTRASENSITIVE
- HIV DUO ULTRA (HIV - 5)
- VIH RAPIDO
- HIV-1 / HIV-2 CONFIRMATORIO
¿Cuándo debería realizarme la Prueba de VIH?
- Todas las personas deberían hacerse la prueba del VIH al menos una vez en su vida. Esto es especialmente importante para las personas que tienen un mayor riesgo de contraer el VIH, como las personas que:
- Tienen relaciones sexuales sin protección con una pareja que tiene VIH.
- Han compartido agujas o jeringas para inyectarse drogas.
- Han nacido de una madre que tenía VIH.
- Han sido expuestas a sangre o fluidos corporales infectados.
- Si se encuentra embarazada.